Beneficios del Taichì-Chikung



TAICHI - CHI KUNG




Las investigaciones clínicas realizadas en los marcos de la medicina occidental han evidenciado que la práctica regular del Taichi tiene diversos efectos positivos sobre variados aspectos de la salud física y psíquica, como por ejemplo el sistema circulatorio, el sistema inmunitario, la percepción del dolor, el equilibrio y en general sobre el control corporal, la movilidad y la fuerza.

 A partir de la teoría de los 12 meridianos o ríos por donde circula la energía en todo el cuerpo y el tantien o depósitos de energía en el cuerpo, los órganos hace parte fundamental en toda esta teoría energética del cuerpo de la cosmovisión he investigación por más de 5000 años en china desde el origen del primer tratado de medicina ancestral china hasta aquellos ejercicios que los emperadores mandaron para el bienestar del cuerpo,  hasta llegar a los libros de hoy en día donde se trabaja el chikung y el taichí como parte de un grupo de prácticas medicinales o curativas tradicionales  chinas muy ligadas a otras como la acupuntura, el masaje , la aplicación de calor a través de mozas o pequeños inciensos , el beneficio del los diferentes tipos de tés como blanco para adelgazar, rojo para aumentar la energía interna, etc. y plantas medicinales que influya sobre los órganos del cuerpo y su energía interna “ unión física y energética, cosmovisión multidimensional del cuerpo y por ende de su  curación”  combinado con la intención del que realiza el tratamiento . 


Todo este trabajo involucra la energía para la espiritualidad, la defensa y ataque en las artes marciales, y hasta el arte mismo, hoy en día existen varios tipos de taichí desde el fundado por el Maestro Chen Wangting i se trasmite hasta hoy en día en la familia Chen conocido como el Chen taichi, luego de aquí se enseña a alguien externo llamado Yang Lu-Chan y aparece el estilo de Taichi Yang, luego pasa a enseñarse a otros de donde aparecen el estilo wu y sun taichi, otro termino de llamar al taichí es Taichí Chuan. 


Hoy en día varios millones de personas en todo el mundo practican el TAICHI. Cada una de ellas pone un acento diverso en los diferentes aspectos de este arte. La mayoría lo practica principalmente por razones de salud, Especialmente en China y particularmente entre los más jóvenes se ha difundido el TAICHI como deporte de competición. Solo una pequeña parte de los adeptos lo practica principalmente como arte marcial para fines de autodefensa o como estilo de vida.






Movimientos suaves que involucran ligamentos y tendones y previenen la atrofia de estos y pérdida de movilidad “bisagra que no se mueve se oxida” proverbio chino.



NUESTRAS SEDES EN CALI Y JAMUNDI

CALI

Sede Angeles Gym : Calle 13B # 85C 75 El Ingenio

Horarios:
  • Sabados: Taichi- Chi kung 2pm a 4pm  Kung Fu 4pm a 6pm 
  • Lunes:   Taichi 3pm a 4 pm  Kung fu 4pm a 6pm.
Sede Universidad Santiago de Cali : bloque 5  Gimnasio .
                 
Fundación Universitaria San Martín Sede Cali 


    JAMUNDI

    Sede Terranova : Carrera 50 a sur # 19 b 19 Terranova
                      
    Horarios : 

    • Miércoles y viernes: 4pm a 6pm. 

    Sede ImdereEn el coliseo  B Imdere lado del estadio

    Horarios:

    • Martes y jueves: 3pm a 5pm. 



         A cargo del Instructor  DIEGO FERNANDO ORTEGA MARULANDA,
                    En colaboración con el monitor ALEJANDRO ANDRADE RENGIFO
                    
     INFORMES 3163437813- 5192196
    email: diegoortega9@gmail.com,  Facebook: Choyleefutkungfu Diegoortega www.kungfuytaichicali.blogspot.com


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario